El día de hoy tenemos el placer de conversar con una persona que no solo es sumamente talentosa, pero que también a sido una gran inspiración para lo que es el proceso creativo de MabsArts.
Hoy tenemos el honor de hablar con el artista, ebanista, rapero, dibujante, barista, estudiante, y overall tipo super creativo. Ariel Mercado alias Garabato.
Hola Ariel, bienvenido a MabsArts. Hablanos de Ariel Mercado,
¿como comienzas en el arte?¿donde estudiastes?¿Y como llegas a convertirte en el demonio lirical que es Garabato?
¡Dimelo super MabsArts los más duros de la industria!
Mi nombre es Ariel Mercado, quiero darte gracias a ti Tony por hacer esto y seguir buscando chamacos del patio, chamacos locales, y promover su arte. Eso de verdad vale bastante.
Comenzé dibujando entre todas las esferas del arte. Si me pides un numero diría 5 años (dibujando) pero mi familia dice que dibujo desde siempre. Todo empieza con el dibujo, tomé mis primeras clases de dibujo fuera de la escuela mientras estoy estudiando en la elemental. Sigo siendo un aficionado del arte, sigo dibujando, paso por todas las fases del dibujo, lo que es caricatura, el dibujo realista, el dibujo arquitectónico y de perspectiva. Aprendo sobre todas estas ramas, aprendo sobre la pintura.
Todo esto esta pasando antes de yo llegar a la highschool.
¡Impresionante! Tu ya estabas haciendo cosas cuando chamaquito, que ahora muchos artistas apenas estan aprendiendo en la universidad.
Llego a la highschool… y como todos en la highschool me descarilé bastante. Yo me la gozé mucho, jodí, vacilé, use muchas drogas, no atendía a las clases. Siempre tenía una mentalidad de “yo soy artista, yo no necesito las notas.” pero cuando llegue a la universidad en verdad necesitaba un buen promedio para entrar, pero gracias a mi portafolio puede seguir.
Yo fuí igual en la highschool, honestamente no sé como me gradué. Tanto así de que mi maestro de salud me la montó en la graduación porque decía que era un milagro que hubiese llegado a la graduación de tanto que faltaba. Si no hubiese sido por mi portfolio no hubiese entrado tampoco. Eso es uno de los ejemplos en que el arte nos salvo la vida.
Hoy día, me considero un artista y punto. No te podría decir que soy dibujante, no te podría decir que soy diseñador, no te podría decir que soy rapero. Te puedo decir que soy todo eso y mucho más ¡mano! Yo he hecho esculturas, he hecho pinturas e hecho grabado. He trabajo en muchas esferas del arte desde que estoy en la universidad. Yo me considero un artista y punto. Alguien que cuando quiere expresar su arte busca expresarlo de la manera mas conveniente para poder llevar el mensaje. Si el mensaje va a llegar más rqpido con una escultura que con un dibujo pues se hace una escultura. Basicamente esa es mi mentalidad, mi flow.
Te entiendo, eres un artista multidisciplinario. Algo que creo que estamos de acuerdo que es necesario para sobrevivir como artista en estos tiempos. Ya no podemos simplemente ser una cosa, ya el artista con un sombrero no existe. Existe el que hace de todo un poco. Hablando de flow, hablanos un poco mas de tu lado musical.
En cuestion de expresarme, me encanta expresarme liricalmente, siento que esa es la manera que mejor puedo expresar mis sentimientos, mis emociones, mis cosas mas personales. Veo lo que es el dibujo/diseño como una técnica, una manera de resolver problemas, un arte macro en que todo el mundo se puede indentificar. En cuanto a lo que es ser rapero, eso es para mí. Es bien personal, a la hora de rapear, me encanta el juego de palabras, y me encanta contar cosas bien personales, bien mias. Le presto bien poco interés a lo que las demas personas piensen, es algo bien mio, y bien de mí.
Puedo dar fe de esto, tu arte es sin duda sumamente atractivo. Tus dibujos en social media no bajan de los 50likes en lo mínimo y con tus muebles te he visto llegar a los 3 digitos. Algo que en esta epoca no es para nada fácil y se debe reconocer que lo que quieres hacer y estas haciendo está funcionando.
Hablanos mas sobre Garabato, tu alter-ego rapero.
Garabato empieza una vez nace mi interés por la marijuana (se rié). Recuerdo que en decimo grado empeze a fumar, desde los 14 como dice Willy (Cultura Profética). “Yo fumo marijuana desde los catorce” (cantando), y fumo Kripy en pipa como dice Ñengo, y comienzo a rapiar. Me comienza a crecer este interés por el rap, el regueton que aunque ya lo tenía me inspiró a seguirlo más, empezé a escribir, empezé a improvisar y hoy día tenemos toda una imagen de rapero. He estado en mis shows de rapero y humildemente podria decir que soy el mas duro improvisando en todo Puerto Rico, y el que se ponga a tirarme, va a salir super jodío. Asi, que me avise.
Hahahaha, yo puedo dar fé de esto, y aunque esto es una entrevista escrita, creo que sería un insulto para nuestros oyentes leer esto y no poder llevarse el honor que yo he tenido ya varias veces, de escucharte improvisar. Es por esto que durante esta entrevista tenemos la oportunidad de que Ariel grabara en nuestro estudio un version estilo podcast de la entrevista. Al final les dejo el link de esa entrevista. Antes de seguir es super necesario que escuchen a Garabato ustedes mismos.
Dejanos saber que piensas en los comentarios, y si eres rapero. Tiranos tu respuesta por soundcloud, ¿tu crees que eres mejor? Pruebalo, yo se la doy a Garabato hasta que se pruebe lo contrario.
Hablando de que Garabato esta partiendo. Garabato, ¿cuales han sido algunos de tus logros como artista/diseñador de interiores/rapero?
Como artista, yo creo que mi logro mayor a sido poder moverme entre muchas ramas del dibujo. Soy amante del dibujo y punto. Me considero dibujante como principio y aunque no he expuesto de manera internacional o con una pieza de dibujo, como individuo. He pasado por muchas técnicas del dibujo. Por la caricatura, por el dibujo realista, por el dibujo naturalista, por el dibujo arquitectónico, por el dibujo contemporáneo. En el dibujo técnico y arquitectónico también he pasado por muchas ramas, como los planos mecanicos y electrónicos. Como artista quizas tengo más trucos en el cinturon de Batman, si lo podemos decir de esa manera.
Mi logro mayor fue una colaboración que hicimos para una casa de niños, hicimos un diseño y construimos un treehouse para niños de escasos recursos que son cuidados hasta que sus padres llegen a recogerlos. Y salió en el periodico un artículo bien chulo. Como diseñador esto a sido uno de mis logros mas grandes.
Como rapero, mi logro mayor a sido poder sentirme a gusto en cualquier tipo de pista, ser versátil. En mi opinión siento que puedo rimar en cualquier pista. No sé ni como lo hago, le meto tan cabron que está a otro nivel. Hasta el son de hoy no ha existido un rapero humilde y yo no soy la excepción, y eso me satisface mucho como liricista.
Para cerrar esta entrevista, e irnos al podcast. Cuentanos Garabato, ¿Que planes tienes para el futuro?¿ Algún disco, colaboraciones o proyectos planeados?
Tengo muchos planes, actualmente me estoy graduando de mi bachillerato como diseñador industrial donde estoy diseñando un foodtruck. Además de eso estoy preparando mi portafolio para comenzar mi carrera como profesional, siento que todo este bachillerato a sido una práctica. Siento que ahora me toca entrar como profesional a la industria del diseño, y ahora mismo ese es mi plan. Crear mis productos, hacer mi portafolio desde zero con una nueva visión. Retomar todos mis proyectos viejos y hacerles un remake, repensarlos, rediseñarlos, terminarlos, funcionarlos. En cuestion de dibujante, estoy loco por hacer una exposicion de dibujo, pero dibujo contemporáneo; mezclar cosas. Quiero dibujar con cosas locas, en sitios locos. Y tratar de subirle puntos al dibujo, creo que el dibujo es menospreciado entre las esferas del arte, porque el dibujo es lo primero que tu haces en cualquier esfera del arte plástico pero no se considera muchas veces como la finalidad. Se considera como algo que viene antes, como la práctica. Yo quisiera subirlo, es una meta que tengo. Por lo que quisiera hacer una exposición solamente de dibujo la cual estoy ya elaborando.
Viene un mixtape por ahí. Lo estoy manteniendo low-key pero viene por ahí. Algo sencillo, tengo 5 canciones ya escritas, con los flows, con las pistas, solamente necesito grabarlas, y necesito tiempo. Eso es lo mas falta que me hace.
Te entiendo Ariel, con todo lo que estas haciendo, de seguro no te da el tiempo. De suerte, hoy tuvimos tiempo y nos sentamos contigo mas a fondo. En un podcast. Ustedes oyentes pueden seguir esta entrevista dandole play aqui debajo. Les dejo saber que hablamos mas a fondo de estas preguntas y de otras muchas cosas mas. Y al final estaremos escuchando un sneak-peek de la primera cancion del mixtape de Garabato. No se lo pierdan.
Aquí les dejo unas imagenes interesantes sobre las muebles creados por Ariel también los pueden ver en instagram.
Esperamos que hayan podido disfrutar de esta entrevista con Ariel Mercado aka Garabato. Lo pueden encontrar como Ariel Mercado en facebook, @arielmerc25 en instagram (https://www.instagram.com/arielmerc25/) o como Garabato en soundcloud https://soundcloud.com/letrasuelta
Escuchen también Monotonía, junto a su compañero del que hablamos, Letra Suelta.
*Shoot-out Especial*
A Seck-One por haber ayudado a que estas dos mentes liricales se unieran.
@seckone_ (https://www.instagram.com/seckone_/)
Un abrazo y mucho exito.
Esta fue otra entrevista traída a ustedes por MabsArts. Arte con Amor.